Nadie puede abusar de los derechos de autor para silenciar el debate. Por eso, en la EFF representamos a Channel 781, un grupo de periodistas ciudadanos cuyo canal de YouTube fue cerrado temporalmente tras una denuncia por infracción de derechos de autor presentada por Waltham Community Access Corporation (WCAC). Como parte de ese caso, el tribunal federal de Massachusetts escuchó los argumentos orales en Channel 781 News contra Waltham Community Access Corporation, un caso fundamental para la ley de derechos de autor y el periodismo digital.
WCAC, el canal de acceso público de Waltham, graba en vídeo las reuniones del ayuntamiento. Channel 781, un grupo de periodistas independientes, selecciona fragmentos de esas reuniones para su canal de YouTube, junto con programación original, con el fin de suscitar el debate sobre cuestiones como la política de vivienda y el desarrollo inmobiliario. WCAC envió una serie de avisos de retirada en virtud de la DMCA en los que acusaba a Channel 781 de infringir los derechos de autor, lo que provocó que YouTube desactivara el canal de Channel 781 pocos días antes de unas elecciones municipales cruciales.
Representado por la EFF y el bufete de abogados Brown Rudnick LLP, Channel 781 demandó a la WCAC por tergiversación en sus avisos de retirada en virtud de la DMCA. Argumentamos que el uso de fragmentos de reuniones gubernamentales de la cadena de acceso público para participar en el debate público es un uso legítimo evidente en virtud de los derechos de autor. Además, al extraer fragmentos de grabaciones fácticas y utilizar subtítulos para mejorar la accesibilidad, el grupo pretende educar al público, un objetivo distinto al de las retransmisiones sin comentarios de reuniones de varias horas de duración realizadas por WCAC. La demanda alega que las solicitudes de retirada de WCAC tergiversaron deliberadamente la legalidad del uso de Channel 781, infringiendo la sección 512(f) de la DMCA.
Lucha contra una moción de desestimación
Esta semana, en el tribunal, la EFF se opuso a la moción de WCAC para desestimar el caso. Argumentamos ante la jueza de distrito Patti Saris que el uso por parte del Canal 781 de videoclips de reuniones del gobierno municipal era un uso legítimo evidente y que, al no tener en cuenta el uso legítimo antes de enviar avisos de retirada a YouTube, WCAC infringió la ley y debería ser responsable de los daños y perjuicios.
Si la jueza Saris deniega la moción de la WCAC, pasaremos a demostrar nuestros argumentos. Estamos seguros de que el resultado promoverá la responsabilidad de los titulares de derechos de autor que hacen un uso indebido del poderoso mecanismo de notificación y retirada que ofrece la DMCA, y también protegerá a los periodistas ciudadanos en su uso de las herramientas digitales.
La EFF seguirá informando sobre la evolución del caso. Permaneced atentos a las últimas noticias sobre esta lucha crucial por la libertad de expresión y la protección de los derechos digitales.